Definición: Se le llama Menor porque su mezcla de sonido es con 2 notas menores de un acorde. Es una forma fácil y sencilla de tocar sin la totalidad de notas o acordes exigídos en la partitura profesional de esa canción.
Aplicación: Se utiliza con más frecuencia en géneros musicales como los MAMBO, RUMBA, TWIST, CHA CHA CHA.
Fórmula Menor : 1 + 6 + 2 + 5.
Primera nota mayor+sexta nota menor+segunda nota menor+quinta nota mayor.
Ventajas: Si la nota magíster utilizada en el círculo del artista es un tono muy alta o muy baja para tu voz, la puedes modificar siguiendo la fórmula mayor, ubicándote primero tú, en que nota de extensión de voz cantas, para ser ésta, tu nueva nota magíster.
Video 28: Haz click sobre el botón y verás el video.